Información sobre mí
Psicólogo clínico y psicoterapeuta con sólida formación académica y profesional en terapias conductuales, contextuales y cognitivo-conductuales, especializado en el abordaje de trastornos del espectro de ansiedad y depresión. Actualmente, curso una especialización enfocada en dichos trastornos, lo cual complementa una trayectoria marcada por el compromiso ético, la excelencia clínica y una orientación profundamente humanista en la atención de la salud mental.
Me desempeño como Director Clínico y Técnico-Científico de IPS HUNZA, institución especializada en salud mental, donde he liderado el diseño e implementación de modelos integrales de atención psicoterapéutica, basados en principios científicos y adaptados a las necesidades particulares de poblaciones jóvenes y adultas. Mi práctica se centra en la evaluación, formulación de caso e intervención psicoterapéutica de problemáticas complejas como la desregulación emocional, la rumiación, los trastornos de personalidad, los problemas interpersonales crónicos, los trastornos de la conducta alimentaria y la patología dual, tanto en contextos ambulatorios como intramurales.
Cuento con experiencia en la habilitación de instituciones prestadoras de servicios de salud, en la capacitación de equipos multidisciplinarios y en la aplicación de guías de práctica clínica y protocolos de seguridad del paciente. He participado activamente en el entrenamiento y supervisión de profesionales en estrategias de intervención para pacientes con consumo de sustancias, trastornos psiquiátricos y deterioro neurocognitivo, siempre desde una perspectiva científica, empática y centrada en el ser humano.
En el ámbito académico, me he desempeñado como docente auxiliar universitario en seminarios profesionalizantes, formador en programas de posgrado y educación no formal, y conferencista en espacios internacionales en Latinoamérica y España. Soy coautor y revisor general del libro *“Imágenes y realidades de las terapias contextuales: Más allá del marketing”* (Editorial Psara, España), obra que refleja mi compromiso con la difusión crítica y rigurosa del conocimiento científico en psicología clínica.
Mi enfoque investigativo se orienta a la gestión de proyectos que articulan ciencia y práctica, con experiencia en formulación, ejecución, recolección de datos y análisis de impacto de intervenciones en contextos clínicos, educativos y comunitarios. Mi misión profesional se basa en contribuir al desarrollo de una psicoterapia efectiva, ética y transformadora, capaz de mejorar sustancialmente la calidad de vida de los individuos y las comunidades.
Me desempeño como Director Clínico y Técnico-Científico de IPS HUNZA, institución especializada en salud mental, donde he liderado el diseño e implementación de modelos integrales de atención psicoterapéutica, basados en principios científicos y adaptados a las necesidades particulares de poblaciones jóvenes y adultas. Mi práctica se centra en la evaluación, formulación de caso e intervención psicoterapéutica de problemáticas complejas como la desregulación emocional, la rumiación, los trastornos de personalidad, los problemas interpersonales crónicos, los trastornos de la conducta alimentaria y la patología dual, tanto en contextos ambulatorios como intramurales.
Cuento con experiencia en la habilitación de instituciones prestadoras de servicios de salud, en la capacitación de equipos multidisciplinarios y en la aplicación de guías de práctica clínica y protocolos de seguridad del paciente. He participado activamente en el entrenamiento y supervisión de profesionales en estrategias de intervención para pacientes con consumo de sustancias, trastornos psiquiátricos y deterioro neurocognitivo, siempre desde una perspectiva científica, empática y centrada en el ser humano.
En el ámbito académico, me he desempeñado como docente auxiliar universitario en seminarios profesionalizantes, formador en programas de posgrado y educación no formal, y conferencista en espacios internacionales en Latinoamérica y España. Soy coautor y revisor general del libro *“Imágenes y realidades de las terapias contextuales: Más allá del marketing”* (Editorial Psara, España), obra que refleja mi compromiso con la difusión crítica y rigurosa del conocimiento científico en psicología clínica.
Mi enfoque investigativo se orienta a la gestión de proyectos que articulan ciencia y práctica, con experiencia en formulación, ejecución, recolección de datos y análisis de impacto de intervenciones en contextos clínicos, educativos y comunitarios. Mi misión profesional se basa en contribuir al desarrollo de una psicoterapia efectiva, ética y transformadora, capaz de mejorar sustancialmente la calidad de vida de los individuos y las comunidades.
Especialidades
- Psicoterapia
- Terapia cognitivo conductual
- Terapia contextual
Publicaciones
- "Imágenes y realidades de las terapias contextuales" más allá del marketing
Enfermedades tratadas
- Trastorno mixto de ansiedad y depresión
- Trastorno de ansiedad (fobia social)
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de personalidad
- Trastorno de la conducta alimentaria
- Dependencia emocional
- Codependencia emocional
- Depresión
- Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Ansiedad
- Ataques de pánico
- Conflictos de pareja
- Separación de la pareja
¡Reserve una visita!
Precios
Psicoterapia en trastornos del comportamiento alimentario
140000 $
Consulta virtual de pareja
160000 $
Consulta en línea
100000 $
Tratamiento para trastorno de pánico
Desde 120000 $
Tratamiento para la depresión
130000 $
Terapia para trastornos de personalidad
150000 $
Terapia familiar
170000 $
Terapia de pareja
170000 $
Terapia cognitiva del comportamiento (TCC)
Desde 130000 $
Psicoterapia Individual
120000 $
Psicoterapia virtual
120000 $
Opiniones de los pacientes
Excelente profesional, me ayudo y apoyo permanentemente en todo mi proceso.